o A viajar libre
Top
St George island Perast Montenegro

Excursión de un día desde Dubrovnik

Una excursión desde Dubrovnik que yo te diría que es imprescindible es recorrer la bahía de Kotor (BokaKotorska) en el país de Montenegro, considerado el fiordo más al sur de Europa. Aquí hay un pantallazo de Google Maps para ver el trayecto. Con GPS podéis ir poniendo el nombre de los pueblos pues es muy sencillo ya que no hay muchas carreteras para confundirse.

Os aconsejo empezar muy temprano, pues nosotros no madrugamos mucho y encima estuvimos en caravana durante dos horas y media, debido a un puesto fronterizo y a unas obras a los pocos kilómetros de entrar en el país. Así que no pudimos hacer todo lo que habíamos planificado.

Perast landscape Montenegro

Perast

La primera parada es el pueblo de Perast, que parece un pueblo suizo en un lago rodeado de montañas. Antes de meterte en el pueblo, hay un desvío a la derecha hacia el puerto, donde coges un barco que te lleva a visitar una de las dos isletas que se encuentra en esta bahía: San Jorge (St. George, la cual es de propiedad privada y no se puede visitar) y Nuestra Señora de las Rocas (Our Lady of theRocks).

El barco cuesta 5€ por persona i/v, en donde se hace el viaje de ida y luego acuerdas una hora de recogida en la isla para la vuelta.

Perast Montenegro

El islote de Nuestra Señora de las Rocas es impresionante, rodeado por altas montañas verdes. Es como si estuvieras en un lago en Suiza.

La iglesia se puede visitar por dentro (la entrada cuesta 3€/persona), y arriba tiene un pequeño museo (si no queréis parar mucho tiempo, no es algo imprescindible). Pero sí que visitar esta isla es indispensable.

NuestraSenoraDeLasRocas inside_ PerastMontenegro

Después de la vuelta de la isla, paseamos por el precioso pueblo de Perast.

Si os queréis (y podéis) permitiros un lujazo, está el magnífico Hotel IberostarHeritage Grand Perast, con balneario y piscinas por 269€. Montenegro es un lugar típico para el turismo de lujo…

Luxury hotel Perast Montenegro

Casi al terminar el pueblo por la calle pegada al agua, comimos en un restaurante con vistas al mar. Montenegro es mucho más barato que Croacia (si no vas a los sitios de lujo), y comimos una pizza muy grande para dos por 20€ con bebidas incluidas, lo siento perdí los datos del restaurante, pero es donde la foto. Encontrareis tanto en Croacia como en Montenegro mucha influencia de la comida italiana por todas partes.

Pizzeria Perast Montenegro

Kotor

Map old town Kotor

Después de comer nos dirigimos a Kotor, conocida como la ciudadela escondida del Adriático, pues está al fondo del fiordo. Aquí una foto del plano que nos dieron en Información turística, donde aparece la muralla que trepa por la montaña, y del propio casco histórico.

Los venecianos la llamaban Cattaro, también perteneció a Dalmacia (que abarcaba la actual costa Adriática) que era una provincia romana y a la República de Ragusa, pero su esplendor fue cuando pertenecieron a la Albania Veneciana desde 1420-1797.

Kotor walls Montenegro

Kotor tiene un centro histórico medieval precioso. Pasear por sus callejuelas y pequeñas plazas, con pequeñas iglesias y conventos te traslada a otro siglo.

Cuando llegas y ves su imponente muralla que sube por la montaña, deseas ascender y divisar las preciosas vistas que debe haber desde arriba, pero los 5 kilómetros de recorrido y la subida de 1.500 escalones nos hizo rendirnos antes de empezar. Por lo que nos perdimos las vistas espectaculares que debía de haber a lo largo del trayecto. Tengo que avisaros que es la atracción típica de los miles de turistas de cruceros que tienen parada en Kotor, por lo que os aconsejo visitarlo por la tarde, y así quizás tener menos volumen de gente visitando la ciudad en temporada alta.

Kotor mountain walls Montenegro
Landscape from Kotor Montenegro

La vuelta de Kotor a Dubrovnik es de 92 km (1h 50 min + Paso fronterizo), a nosotros se nos hizo de noche y no tuvimos mucha espera en la frontera.

Sólo llegamos hasta Koto rporque perdimos esas 2 horas y media que dije al principio, y no pudimos ir a Sveti Stefan (San Stefano) que la ciudad en sí es una península, una isla unida sólo por un estrecho tramo de tierra de impresionante belleza. Desde Kotor a Sveti Stefan son 32 km (40 min).La pena es que no se puede visitar, ya que toda ella es un resort de superlujo, donde famosos como Madonna o Marilyn Monroe se han alojado.

Y luego al hacer el retorno visitar Budva, centro turístico clave en Montenegro, famosa por su centro histórico y sus hermosas playas de agua cristalina. (10 km/15 min desde Sveti Stefan)

Sveti Stefan Montenegro
Landscape from road Perast Montenegro

Se puede volver de Budva a Dubrovnik en ferry para no tener que hacer el trayecto de vuelta en coche de 130 km (2h 45 min, sin contar la espera en paso fronterizo). Pero si vais en época estival y hay luz, el paisaje de vuelta a Dubrovnikes tan impresionante, que no importa volver a admirar el paisaje otra vez.

Aunque soy una correcaminos… tengo que admitir que si quieres saborear más esta ruta, al menos tienes que hacer una noche por allí, pues por ejemplo no pudimos subir la muralla de Kotor por falta de tiempo (y fuerzas), donde hay unas vistas espectaculares… Aunque por lo que he visto, Montenegro es una perla escondida pendiente de descubrir y lo mismo merece un viaje más largo por sus tierras.

Si a ti también te gusta compartir (un lugar, una comida, un restaurante, un hotel…), te agradezco que también compartas tus “aportaciones”, para poder hacérselo llegar al resto de la comunidad a través de este blog.

Si tienes alguna duda y puedo ayudarte, o bien si algo de lo que escribo necesita alguna actualización o corrección, no dudes en contactar conmigo.



    He leído y acepto la política de privacidad

    post a comment

    This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.