

Mali Ston y ruta gastronómica en la Península de Peljesac, con extensión a la isla de Korcula
Nuestro último día en Croacia, fue la vuelta desde Split para dormir cerca del aeropuerto de Dubrovnik ya que nuestro vuelo era muy temprano.
Por lo que salimos desde Split hacia la península de Peljesac. Se puede viajar también a la península de Peljesac en excursión de un día desde Dubrovnik, que se tarda unos 45 minutos para llegar al primer punto.


Llegamos al pueblo de Ston (a 60 km de Dubrovnik), donde se encuentra, según presumen, la segunda muralla más larga del mundo de 5,5 km de longitud. Construida por los comerciantes de sal en 1333 para proteger sus mercancías. Se puede recorrer a pie con muy buenas vistas, pero el trayecto está bastante empinado.
Esta zona es famosa por sus mejillones y ostras, por lo que llegamos a Mali Ston, un pueblo pesquero a 2 km, famoso por sus restaurantes de marisco.
Nosotros comimos una mariscada en el restaurante Kapetanova Kuca (€€€) con una ración de sus famosos mejillones que estuvo espectacular.
Dirección: Obala dr. Ante Starčevića 9, 20230, Mali Ston, Croacia
Web: http://www.ostrea.hr/
Mapa


Recorrimos la península Peljesac (unos 45 minutos haciendo paradas) por su única carretera hasta llegar a Orebic (pero no nos dio tiempo de visitar la isla de Korkula). El trayecto en coche es bonita y con viñedos, pero tampoco es algo espectacular. También a lo largo de esta carretera hay numerosas bodegas (Wineries) donde se pueden degustar y comprar vino “Dingac” o “Postup”, el “caldo” más preciado de Croacia.


Si haces esta excursión de un día, recomiendo madrugar e ir directamente al pueblo más lejano Orebic (1h 50 min desde Dubrovnik), donde se puede coger un ferry (15 minutos) para visitar la isla de Korcula y luego, a la vuelta a Dubrovnik, cenar marisco en Mali Ston para aprovechar mejor el día.
También se puede pasar una noche en Korcula, que dicen que es una de las islas más bonitas de la costa adriática. Esta isla es famosa porque aquí nació y vivió el famoso viajero Marco Polo. La ciudad de Korcula es medieval con numerosos monumentos con influencia veneciana para visitar, como la Catedral de San Marcos.


Una vez visitada la península de Peljesac, partimos hacia la zona del Aeropuerto de Dubrovnik, para dormir allí y estar cerca para nuestro vuelo tempranero.
También quisimos terminar pronto para poder llegar al atardecer al mirador de Dubrovnik que nos pillaba de paso, y que comento en el post dedicado a esta ciudad y que está en la propia carretera hacia el aeropuerto. Y así despedirnos de la Perla del Adriático y de un país que nos ha enamorado.
Y llegamos a un sencillo apartamento que estaba en Catvat, a 6 km del aeropuerto, pero que luego supimos que es un pequeño pueblo pesquero que tiene unas preciosas calas con aguas cristalinas.
Nosotros estuvimos alojados en Apartments Nika, en un apartamento sencillo de una habitación y con cocina muy bien equipados (50€/noche).
Catvat es una alternativa de alojamiento más económica cerca de Dubrovnik, y también se puede disfrutar de playas menos masificadas, lo único que para visitar Dubrovnik (a 22km), algo imprescindible, si se va en coche hay que buscar aparcamiento por allí, tarea nada fácil ni barata (o coger autobuses para allá, que estaba a un tiro de piedra de nuestro alojamiento).
Todos los artículos relacionados de nuestro viaje por Croacia:
Si a ti también te gusta compartir (un lugar, una comida, un restaurante, un hotel…), te agradezco que también compartas tus “aportaciones”, para poder hacérselo llegar al resto de la comunidad a través de este blog.
Si tienes alguna duda y puedo ayudarte, o bien si algo de lo que escribo necesita alguna actualización o corrección, no dudes en contactar conmigo.