

Rutas de Senderismo recomendadas
La web oficial de San Lorenzo de El Escorial, aconseja varias rutas, exponiendo un mapa de cada ruta y unas indicaciones de su recorrido (en Información Turística suministran estos mapas en papel gratis), aunque yo más abajo he elegido dos de ellas:
Ruta 1: Ruta de la Herrería, el castañar y Silla de Felipe II




Distancia:
8,6 km.




Duración:
2:45 horas




Dificultad:
Media
Esta ruta suele comenzar en el mirador, pasando por los arcos de un edificio donde se encuentra el acceso al Jardín de los Frailes del Monasterio (acceso libre, lunes cerrado), y al lado del mirador un poco más alejándonos del Monasterio, llegamos a una entrada con dos columnas que nos conduce a La Herrería. (hay que aparcar por la zona del Monasterio)
Otra opción de paseo ligero, sin llegar a ser ruta de senderismo, querecomiendo (pues hay tramos por carretera o pista forestal), es comenzar desde el aparcamiento de la Herrería (a las afueras, por la M-505 hay un aparcamiento gratuito muy grande), y empezar el tramo de la ruta por la Fuente de la Ermita.


Pasando por la Ermita de la Virgen de Gracia.


Y siguiendo hacia arriba, dejando a un lado la Fuente de las Arenitas.


Se sube por la carretera como 20 minutos, y llegamos a la Silla de Felipe II, donde podemos admirar unas vistas magníficas y desde donde Felipe II divisaba los avances de la construcción del Monasterio. Si hay largas colas para subir a la mítica silla, tallada en una piedra de granito, podemos rodear las piedras del mirador por la parte de abajo y por los dos lados, y así nos ahorramos la espera.
Podemos continuar el paseo hasta la Casa del Sordo (que desde la Silla, es desde donde se aparcan los coches, tomando un camino con una barra elevadiza que prohíbe el paso a vehículos), pero hay que estar atentos para ir tomando caminos a la izquierda. La verdad que no está muy bien indicado in situ, y las explicaciones de la web para mí no son claras, no sé si es que ese día no estaba muy inspirada.
Así que llegaríamos a la Casa del Sordo, que debe su nombre a que fue ocupada por un guardabosques que estaba sordo. Justo al lado, hay una roca mirador donde también hay unas vistas impresionantes.
En otoño el castañar está en todo su esplendor.


Nosotros intentamos seguir la ruta hacia arriba, pero llegó un momento que no sabíamos si íbamos mal y si nos habíamos salido de la ruta, así que nos volvimos todo el camino de vuelta hacia el coche, en el aparcamiento de La Herrería.
Podéis consultar la ruta ya sea completa o parcial en la web que indico al principio, donde aparte de las indicaciones (que a mí me resultaron un poco difíciles de seguir y me perdí), también tienen acceso a la ruta en Google Maps.
Ruta 2: Ruta Abantos – La Naranjera




Distancia:
11 – 19 km




Duración:
3,4 – 5,8 horas




Dificultad:
Media – Alta
Lugar de Inicio:Se puede empezar desde el mismo Monasterio, pero para no tener que pagar aparcamiento, intentar aparcar donde termina la calle Conde de Aranda y que termina en el Calle Pinar, 25.Una vez aparcado el coche subir por la Calle Pinar, y coger un camino de tierra (Camino de la Fuente de la Bola).
Duración:Coged la ruta más corta con una duración de unas 2 horas y media a tres. Consulta más abajo, pues te propongo una forma «híbrida» para ir en coche y andar menos. Y lo mejor es que no tiene pérdida
Distancia: La distancia del recorrido según la web oficial es de 11- 19 km dependiendo del recorrido.
Dificultad: Nivel de dificultad: medio, por la resistencia física.
Puedes conseguir el mapa de esta ruta en papel, con indicaciones detrás, en la Oficina de Turismo al lado del Monasterio.
La vista desde el Monte Abantos, es la mejor panorámica del Monasterio.
Parking El Escorial Monte Abantos: Para aparcar en el inicio de la ruta a las afueras de San Lorenzo. Que está cerca de la confluencia de las calles Conde de Aranda y Avenida Carlos Ruiz.
Personalmente no he hecho esta ruta, pero la tengo pendiente.


Ruta 3: Senda de los Tesoros de Abantos




Distancia:
5 km.




Duración:
3 horas




Dificultad:
Media
También en el mismo lugar de inicio que la ruta anterior, está la Senda Los Tesoros de Abantos, donde los «tesoros» son fuentes.
Además es más corta que la ruta anterior y tiene unas vistas del Monasterio y de la Presa del Romeral que son una pasada. También la tengo pendiente… (para información más detallada de esta ruta, mirad la web oficial que menciono al principio de este artículo).
Lugar de inicio:Intentar aparcar gratuitamente donde termina la calle Conde de Aranda y que termina en el Calle Pinar, 25. Una vez aparcado el coche subir por la Calle Pinar, y coger un camino de tierra (Camino de la Fuente de la Bola).
Duración: 3 horas
Distancia: Unos 5 km, según la información de la ruta.
Dificultad: Media
Pero si queréis ir en coche, a los miradores con un pequeño paseo, una forma más fácil y rápida, mejor miradlas indicaciones que doy en el artículo “Qué más hacer por el Escorial/Miradores desde Monte Abantos en coche”.
Todos los artículos relacionados de nuestro viaje por El Escorial:
Si a ti también te gusta compartir (un lugar, una comida, un restaurante, un hotel…), te agradezco que también compartas tus “aportaciones”, para poder hacérselo llegar al resto de la comunidad a través de este blog.
Si tienes alguna duda y puedo ayudarte, o bien si algo de lo que escribo necesita alguna actualización o corrección, no dudes en contactar conmigo.