o A viajar libre
Top
Patio_de_los_Reyes_ Escorial

Entradas y Web oficial

Entrada y taquillas por fachada norte.

Entrada gratis para ciudadanos europeos: Los miércoles de 10:00-16:00 y domingos de 15:00-19:00 h.

Web oficial para entradas: entradas.patrimonionacional.es

Qué ver en el Real Monasterio de El Escorial

Para visitar el monasterio, desde la pandemia no hay visitas guiadas, por lo que se hacer el recorrido descargando una App en un código QR que hay en la entrada, con dos recorridos y con contenido audiovisual, que se puede ver antes, durante y después de la visita.

Fotografía de mapa del monasterio durante la visita

Fragmento del Mapa del folleto Guía Turística San Lorenzo de El Escorial por la Oficina de Turismo

Las tres dependencias más importantes e históricas son:

La Biblioteca

La Biblioteca, creada por Felipe II que quiso registrar todos los libros que se publicaban en España, decretando que cada libro que se publicara debía enviar un ejemplar a esta Biblioteca. Llegando a albergar hasta 40.000 volúmenes de diferentes idiomas y épocas, pero más centrados en los siglos XV y XVI. La Biblioteca es magnífica con una bóveda con frescos pintados. En esta estancia tan espectacular destaca la esfera Toloméica de 1582 en la que se representa la Tierra como el centro del universo.

El Panteón de los Reyes

El Panteón de los Reyes, situado en la cripta debajo del Altar Mayor de la Basílica, alberga las tumbas de los Reyes de España de las dinastías de los Austrias y los Borbones. Desde Carlos I hasta Alfonso XIII. Es una sala en forma octogonal de estilo barroco.

En galerías subterráneas también está el Panteón de los Infantes que Isabel II mandó construir en el siglo XIX. Destaca el sepulcro de Don Juan de Austria.

La mole de edificio alberga también estas dependencias completamente diferenciadas:

Palacio de los Austrias

O casa de Felipe II, donde se encuentran los cuartos del Rey y de la Reina con unas ventanas que dan directamente a la basílica, con una decoración austera.

Palacio de los Austrias
  •  Sala de las Batallas. Una sala alargada con frescos enormes espectaculares que representan varias batallas de la época como la de San Quintín o Lepanto.
Sala_de_batallas_Monasterio_Escorial
Palacio de los Borbones

Con decoración palaciega en estilo francés. Todas las estancias tienen las paredes recubiertas de unos tapices impresionantes, que tienes que acercarte para verificar si están pintados o tejidos.

Las Salas Capitulares

Componen el Museo de Pinturas de El Escorial, y en cuyo diseño participó Velázquez. Con pinturas de Velázquez, Ribera, El Greco y muchos más.

El Monasterio

Se compone de las siguientes estancias:

  • El Patio de los Reyes, patio de entrada a la Basílica.
Patio_de_los_Reyes_ Escorial
  • La Basílica donde destacan sus inmensas columnas, y el retablo del Altar Mayor.
Basílica
  • Patio de los Evangelistas donde hay un templete central con 4 pequeños estanques alrededor.
Patio_de_los_Evangelistas_Escorial
Patio_de_los_Evangelistas_Escorial
  • Pasillos alrededor del Patio de los Evangelistas.
Pasillos_Abadía_Escorial
  • La gran escalera con unos inmensos frescos en el techo de la escalera, que provienen de diferentes épocas, y donde podemos ver representados a Carlos V y Felipe II. Subir al primer rellano para visualizar bien la pintura.
Gran_escalera_Monasterio_Escorial
  • Jardines de los Frailes y Jardines de la Reina y del Rey
    A los que se accede por fuera del Monasterio, y además la entrada es gratuita e independiente a la visita al Monasterio.
    Felipe II era un apasionado de la botánica y la arquitectura.Los jardines fueron diseñados por él mismo, por lo que tuvo una parte muy activa en el diseño de los jardines. Además se aseguró de que hubiera especies que fueran características en diferentes estaciones del año para que el jardín tuviera esplendor a lo largo de todo el año.
    Averigua cómo visitarlos en el próximo apartado.
Jardines_Escorial

Dependencias adicionales del Real Sitio de San Lorenzo de El Escorial (aparte de la entrada al Monasterio)

Todas las dependencias reales esparcidas por las poblaciones de San Lorenzo y El Escorial se denominan “El Real Sitio” y se componen de:

Monasterio de El Escorial y sus jardines: Jardín de los Frailes y Jardín del Rey y de la Reina

En las terrazas que bordean el Real Monasterio encontramos setos originalmente cortados y muy buenas vistas a los alrededores, y por donde grandes monarcas han paseado. La entrada a los jardines es gratis. La entrada está a la izquierda por el interior de estos soportales.

Casita del Príncipe

Se construyó como pabellón de recreo del Príncipe de Asturias y futuro rey Carlos IV.

Jardines_Casita_Príncipe_Escorial2

Tiene dos jardines, uno delantero con imponentes sequoias, y otro trasero con un arco de cipreses.

Se puede ir andando desde el Monasterio a través de un gran parque, con una avenida de robles y encinas, que a finales de Noviembre tiene un paisaje otoñal encantador.

Entradas: Tarifa General 5 €
La visita a los jardines es gratuita y no hace falta comprar la entrada.
Web Oficial para entradas

Casita del Infante o de arriba

Construida en el siglo XVIII para el infante Don Gabriel de Borbón, hijo de Carlos III. El objetivo de esta casita era para que el príncipe llevara una vida íntima y rodeado de sus amistades, fuera del protocolo de palacio. También está diseñado para que el príncipe disfrutara de la música, su mayor afición. Está situada en la Dehesa de la Herrería y desde sus jardines de estilo francés, hay unas vistas muy buenas al monasterio. La visita a los jardines es gratuita y no hace falta comprar la entrada.
El último monarca en habitar esta casita fue el Rey emérito Juan Carlos I, que se hospedó en esta casita mientras estudiaba Derecho.

Casita Infante

Entradas: Tarifa General 3 € (Concertar visita y entradas en el teléfono 91 8905902/03).
La visita a los jardines es gratuita, pero no siempre está abierto.

Si a ti también te gusta compartir (un lugar, una comida, un restaurante, un hotel…), te agradezco que también compartas tus “aportaciones”, para poder hacérselo llegar al resto de la comunidad a través de este blog.

Si tienes alguna duda y puedo ayudarte, o bien si algo de lo que escribo necesita alguna actualización o corrección, no dudes en contactar conmigo.



    He leído y acepto la política de privacidad

    post a comment

    This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.